SALIDAS DIARIAS
DÍA 1: LIMA, CIUDAD DE LOS REYES Y MUSEO LARCO DE LAS CULTURAS
Llegada a Lima, bienvenida y asistencia en su traslado al hotel.
Vive un exclusivo e intenso recorrido por el Centro Histórico de Lima, un viaje que nos permitirá conocer y admirar las joyas arquitectónicas que conforman la antigua Lima, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestra experiencia comienza en el majestuoso Convento de Santo Domingo, construido durante la fundación de la ciudad. En este histórico recinto se fundó la Universidad Mayor de San Marcos, la más antigua de América. En su interior, destacan el coro con la sillería más antigua del país y una impresionante biblioteca que alberga más de 25,000 libros, algunos de ellos impresos en el siglo XV, de incalculable valor histórico. También descansan aquí los restos de tres grandes santos peruanos: San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima. Desde allí, cruzaremos la emblemática Plaza Mayor, rodeada por el Palacio de Gobierno y el Municipal, para ingresar a la imponente Catedral de Lima, una auténtica joya del arte virreinal que resguarda obras maestras que nos transportan a la época colonial.
Continuando con nuestro recorrido, nos alejamos del Centro Histórico para visitar el renombrado Museo Larco, un espacio imprescindible para comprender la riqueza de las culturas precolombinas del Perú. Su colección incluye piezas de oro, textiles y cerámicas eróticas que revelan la profunda cosmovisión del antiguo peruano. Como parte especial de la visita, accederemos también a su famoso almacén, donde podremos apreciar cientos de cerámicas originales que reflejan la creatividad y expresividad del arte prehispánico. Alojamiento.
DÍA 2: AREQUIPA, CIUDAD BLANCA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Arequipa (Vuelo no incluido). A la llegada, asistencia y traslado al hotel.
Por la tarde, iniciaremos nuestro recorrido por la encantadora “Ciudad Blanca”, comenzando en el pintoresco barrio colonial de San Lázaro, lugar donde fue fundada la ciudad. Desde allí, caminaremos por callecitas adornadas con coloridos geranios, disfrutando del encanto tradicional arequipeño.
Nuestra siguiente parada será el mirador de Carmen Alto, desde donde se aprecia un hermoso paisaje de andenería agrícola, enmarcado por los majestuosos volcanes Misti, Chachani y Pichu-Pichu, guardianes naturales de la ciudad.
Continuamos hacia el tradicional distrito de Yanahuara, célebre por su iglesia de estilo andaluz y su mirador de arcos de sillar, desde donde se obtiene una de las vistas más emblemáticas de Arequipa. A continuación, visitaremos el imponente Monasterio de Santa Catalina, una verdadera joya arquitectónica que permaneció cerrada al público por casi 400 años. Sus angostas calles, pequeñas plazas y jardines evocan los antiguos barrios de Sevilla o Granada, transportándonos a una época de profundo recogimiento espiritual.
Finalizaremos nuestro recorrido en el corazón de la ciudad: la elegante Plaza de Armas, donde contemplaremos la Catedral y los tradicionales portales que la rodean. La visita culmina en la Iglesia de la Compañía de Jesús, construida en el siglo XVII por los jesuitas, destacando por sus hermosos claustros y la magnífica Cúpula de San Ignacio, una obra maestra del arte barroco mestizo. Alojamiento.
DÍA 3: RUTA DE LOS VOLCANES, PAMPA CAÑAHUAS Y CHIVAY - VALLE DEL COLCA
Desayuno. Iniciaremos una emocionante travesía terrestre hacia el espectacular Valle del Colca. Nuestro recorrido sigue la famosa Ruta de los Volcanes, ascendiendo por las laderas del imponente volcán Chachani, desde donde disfrutaremos de impresionantes vistas del Misti y del Picchu Picchu, guardianes naturales de la región.
En el camino, atravesaremos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, específicamente la zona de Pampa Cañahuas, un ecosistema altoandino que sirve de refugio a la vicuña, especie emblema del Perú y protegida por su valor ecológico y cultural. El punto más alto de nuestro recorrido será el abra de Patapampa, a 4,900 m s.n.m., desde donde se puede admirar una vista panorámica de los volcanes que rodean la zona, entre ellos el Sabancaya, uno de los volcanes activos más importantes del país.
Posteriormente, iniciaremos el descenso hacia el Valle del Colca, famoso por su belleza natural y riqueza cultural. A la llegada, realizaremos el registro en el hotel y tendrás tiempo libre para descansar o, si lo deseas, relajarte en las aguas termales de la zona, conocidas por sus propiedades curativas. Alojamiento.
DÍA 4: VUELO DEL CÓNDOR Y RUTA AL LAGO TITICACA - PUNO
Desayuno. Muy temprano por la mañana, partiremos rumbo al famoso Mirador de la Cruz del Cóndor, uno de los puntos más espectaculares del Cañón del Colca. Desde aquí, con un poco de suerte, seremos testigos del majestuoso vuelo del cóndor andino, una de las aves voladoras más grandes del mundo y símbolo sagrado de los Andes. Además de este espectáculo natural, el mirador nos ofrece una vista impresionante de la magnitud del cañón, considerado uno de los más profundos del planeta.
En ruta, visitaremos los pintorescos pueblos de Maca y Yanque, que aún conservan sus encantadoras iglesias coloniales y tradiciones vivas. Almuerzo (Incluido) en un restaurante local. Por la tarde, abordaremos el bus para emprender un viaje terrestre de aproximadamente 6 horas y media hacia la ciudad de Puno, a orillas del lago Titicaca. A nuestra llegada, recibiremos asistencia y traslado al hotel para el alojamiento.
DÍA 5: PUNO (LAGO SAGRADO TITICACA Y SUS ISLAS)
Desayuno. Por la mañana, embarcaremos en una lancha para visitar un pueblo que huyendo de las diferentes culturas que llegaron a dominarlos se refugiaron dentro del lago Titicaca, los Uros. Esta comunidad sigue construyendo sus islas siguiendo las técnicas ancestrales, y nos reciben para transmitirnos sus conocimientos. Un pueblo que vive de sus visitantes.
Continuaremos navegando hacia la isla de Taquile. La comunidad de la isla ha mantenido vivas sus tradiciones, vestimentas y forma de vida. Es una de las pocas comunidades quechua en una región esencialmente aymara, y se han mantenido cerradas a que la modernidad cambie sus vidas. Nos recibirán con su música y danzas. Almuerzo (Incluido) en restaurante comunal, una comida simple pero rica en nutrientes. A continuación, realizaremos una caminata por los alrededores para apreciar los bellos paisajes del lago Titicaca. Regreso al puerto de Puno. Traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 6: RUTA DEL ALTIPLANO - CUSCO
Desayuno. Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Cusco. Nuestra primera parada será el museo de lítico de Pucará, lugar que conserva restos de la cultura Pucará con piezas que nos sorprenderán como monolitos, estelas y esculturas con formas de animales. Esta localidad también es famosa por los toritos de Pucará, bellas artesanías multicolores que simbolizan la protección, felicidad y fertilidad.
Nuestra siguiente parada será en el punto más alto a 4,335 m.s.n.m. en La Raya, división geográfica de las cuencas de aguas del lago Titicaca y el río Vilcanota que irá a la cuenca del río Amazonas. Almuerzo (Incluido). Continuaremos hacia el pueblo de Racchi, donde se encuentra el templo del dios Wiracocha, destacando las bases de piedra de las enormes columnas y muros que nos dan una idea de la majestuosidad que tenía este palacete. Como última parada, visitaremos la hermosa iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, conocida como la “Sixtina de América” por las pinturas que decoran los techos y muros. Llegada a Cusco. Traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 7: CUSCO, CAPITAL DEL IMPERIO INCA Y PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SACSAYHUAMAN
Desayuno. Por la mañana, nos alejaremos del bullicio de la ciudad para visitar Sacsayhuamán, una imponente ciudadela inca construida con colosales bloques de piedra, rodeada de paisajes andinos que reflejan una profunda armonía con la naturaleza. Continuaremos hacia el antiguo adoratorio de Q’enqo, donde nos sorprenderá un altar ceremonial tallado en el interior de una gran formación rocosa, usado posiblemente para rituales y sacrificios.
La ruta nos llevará luego a Puca Pucará, antigua atalaya militar que ofrecía control estratégico del valle, y a Tambomachay, un complejo de acueductos y canales conocido como el "Baño del Inca", cuya arquitectura refinada lo convierte en un símbolo clave de la cosmovisión andina. Tarde libre para explorar y disfrutar de la ciudad a tu ritmo.
Por la tarde, realizaremos un recorrido exclusivo por la ciudad de Cusco, comenzando en el mirador de la Plaza de San Cristóbal, desde donde obtendremos una impresionante vista panorámica de la ciudad. Visitaremos luego el tradicional Mercado de San Pedro, un lugar lleno de color, sabores y vida local, donde conoceremos de cerca los productos típicos de la región y la dinámica cotidiana de los cusqueños.
A continuación, ingresaremos al majestuoso Templo de Qorikancha, el recinto sagrado más importante del Imperio Inca, cuyas paredes estuvieron alguna vez revestidas en láminas de oro puro. Desde allí, nos dirigiremos a pie hacia el barrio de San Blas, conocido por sus artesanos y talleres, y descenderemos por la famosa calle Hatun Rumiyoc, donde se encuentra el Palacio Inca Roca, hoy sede del Palacio Arzobispal. En este punto, haremos una pausa para admirar la célebre Piedra de los Doce Ángulos, un ejemplo magistral del tallado inca. Culminaremos el recorrido en la Plaza de Armas, ingresando a la imponente Catedral del Cusco, que resguarda valiosas obras de arte colonial, fusionando el legado andino con la herencia española. Alojamiento.
DÍA 8: PUEBLO INCA DE CHINCHERO, TERRAZAS DE MORAY Y PUEBLO INCA DE OLLANTAYTAMBO - VALLE SAGRADO
Desayuno. Este día visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado de los Incas. Partiremos hacia el Pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado. Este pueblo es famoso por sus mujeres tejedoras. Breve parada en un centro textil para apreciar las antiguas técnicas incas para el teñido e hilado con lana de Alpaca. Visitaremos la plaza inca con su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, bello sitio arqueológico inca compuesto de terrazas agrícolas concéntricas que sirvieron como laboratorio para recrear microclimas. Almuerzo (Incluido). Continuaremos para visitar el último pueblo viviente de los Incas, Ollantaytambo.
Visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta, y el Templo del Sol. Las postales desde las alturas de Ollantaytambo cerrarán este mágico día en el Valle Sagrado de los Incas. Alojamiento en la zona.
DÍA 9: MACHU PICCHU, CIUDADELA PERDIDA - CUSCO
Desayuno. El día tan esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo ha llegado. Embarcaremos en la estación de Ollantaytambo para partir en el tren seleccionado hacia la majestuosa Machu Picchu. Al llegar a la estación, nuestro personal estará listo para asistirnos y abordar el bus que asciende por un serpenteante camino, ofreciendo una espectacular vista del río Urubamba, que forma un profundo cañón.
La mística Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos dará la bienvenida con sus impresionantes terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas, donde la energía ancestral se percibe en cada rincón. Disfrutaremos de un delicioso almuerzo (Incluido). Luego en el horario coordinado, retornaremos en tren hacia Cusco, donde seremos trasladados a nuestro hotel para descansar y alojarnos. Alojamiento.
DÍA 10: CUSCO
Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto de Cusco (Vuelo no incluido), para abordar el vuelo con destino a Lima, donde conectará con su vuelo de regreso.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
IMPORTANTE:
- Todo programa tiene relacionado un itinerario tentativo, el cual puede variar en cuanto al orden, a fin de brindar un mejor desarrollo del mismo.
- Información relevante sobre el ingreso a Machu Picchu:
El ingreso a Machu Picchu está sujeto a una capacidad limitada, por lo que es imprescindible proporcionar al momento de la reserva: nombre completo, número de documento de identidad, nacionalidad y fecha de nacimiento. El acceso se realiza por turnos, y la permanencia en la ciudadela está limitada a un máximo de 4 horas. Los senderos dentro del sitio están claramente delimitados; durante nuestra visita, seguiremos la ruta alta-larga.
Por normas de conservación, no está permitido subirse a los muros, descansar en escalinatas o terrazas, ni utilizar bastones, drones u otros objetos que puedan dañar el patrimonio.
- Experiencia en Cusco y el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán:
Ofrecemos una experiencia única para explorar la ciudad de Cusco y el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, distribuida en dos medios días, permitiendo descubrir rincones que suelen pasar desapercibidos para el visitante tradicional.
Nuestra operación está diseñada para evitar las multitudes y brindar el tiempo necesario en cada sitio arqueológico e iglesia, permitiendo una visita más profunda, auténtica y enriquecedora.