MÍNIMO 2 PERSONAS
DÍA 1: LETICIA
Llegada al aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia. Traslado al hotel. Salida hacia el poblado de Tabatinga, es una ciudad brasileña al extremo oeste del estado de Amazonas a orillas del río Amazonas. Al occidente se encuentra con la triple frontera Brasil-Colombia-Perú. Tabatinga es una palabra indígena que en el idioma tupi significa barro blanco de mucha viscosidad, que es encontrada en el fondo de los ríos y también significa casa pequeña. Podremos interactuar con la población y aprender algunas palabras del Portugués.
Posibilidad de compras como el famoso calzado Brasileño, visita la Casa de Chocolate en donde se podrán adquirir una gran variedad de chocolates. Regreso a Leticia.
Recorrido a pie por la ciudad de Leticia, en donde podremos observar el Puerto Fluvial, gobernación, Alcaldía, Biblioteca Banco de la República, Centro de la Ciudad y además el poder observar y escuchar un millar de loros que al atardecer van a buscar refugio para dormir en la copa de los árboles del Parque principal de la Ciudad. Regreso al Hotel. Alojamiento.
DÍA 2: LETICIA - MARASHA - (PERÚ)
Desayuno. Salida en bote rumbo a Marascha ubicado en plena selva amazónica del Perú a 30 minutos de Leticia, Caminata por selva de aproximadamente una hora. Donde se percibe un mundo diferente, acompañado de paz y tranquilidad mediante la observación de las diferentes especies. Posibilidades de Observar riqueza de fauna y flora amazónica al ritmo del remo escuchando ruidos de aves. Otra actividad interesante es la pesca artesanal deportiva. En las horas de la tarde regreso a la Ciudad de Leticia. Alojamiento.
DÍA 3: LETICIA - VICTORIA REGIA - ISLA MICOS - COMUNIDADES INDÍGENAS - OBSERVACIÓN DELFINES ROSADOS - PUERTO NARIÑO
Desayuno. Salida en bote río arriba para visitar el punto imaginario de las tres fronteras, observación de la Victoria Regia, el loto más grande del mundo. Visita Isla Micos (Única actividad dar de comer a los primates) Visita a las comunidades indígenas en donde podremos observar su cultura, trajes típicos, artesanías multicolores y su forma de vida.
Se seguirá el recorrido hasta Puerto Nariño segundo municipio del Amazonas y distante 80 Km. de Leticia, considerado el PESEBRE DEL AMAZONAS, no cuenta con carros, bicicletas, y tienen pequeñas callecitas a lo largo del poblado, y sus habitantes en su mayoría indígenas de las etnias Ticuna, Yagua, Cocama, Huitoto y otras. Posibilidad de observar los delfines rosados y grises, lo mismo que una gran variedad de peces y un paisaje de gran belleza. Almuerzo. Regreso a Leticia. Alojamiento.
DÍA 4: LETICIA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
IMPORTANTE: Todo programa tiene relacionado un itinerario tentativo, el cual puede variar en cuanto al orden, a fin de brindar un mejor desarrollo del mismo.
Los pasajeros que se alojen en Eco Hotel El Refugio y que tomen servicio con Cenas, deberán tomarlas en un Restaurante cercano al Hotel.