SAN AGUSTÍN A LAS ESTRELLAS 

5 DÍAS

El desierto de la Tatacoa-Colombia
INCLUYE:
  • 01 Noche de alojamiento en la Tatacoa.
  • 03 noches de alojamiento en San Agustín.
  • Alimentación de acuerdo con el plan seleccionado.
  • Hidratación diaria.
  • Degustaciones enunciadas.
  • Entrada al museo paleontológico.
  • Entrada a los sectores El Cusco y El Cardón.
  • Taller de astronomía.
  • Entradas a los Parques Arqueológicos.
  • Tour al Estrecho del río Magdalena.
  • Tour elegido.
  • Guía profesional en español.

DÍA 1: NEIVA - VILLAVIEJA - DESIERTO DE LA TATACOA - TALLER DE ASTRONOMÍA
El Huila da la bienvenida a propios y visitantes con una suave brisa que alivia el calor característico del valle del río Magdalena. Este paisaje se extiende entre cultivos de arroz, algodón y soya, intercalados con zonas petroleras que reflejan la importancia del Huila como el segundo mayor productor de petróleo en Colombia.

Llegada del pasajero por cuenta propia a Neiva y salida hacia Villavieja, la puerta de entrada al majestuoso Desierto de la Tatacoa. Tiempo estimado de viaje: aproximadamente 1 hora. Recepción y alojamiento en el hotel seleccionado.

En horas de la tarde, iniciaremos una exploración por los sectores de El Cardón y el pintoresco Cusco, donde se podrá apreciar la flora nativa y las formaciones geológicas que hacen única esta región semidesértica.

Al anochecer, la Tatacoa despliega su mayor tesoro: un cielo limpio y profundo que la convierte en el mejor escenario del país para la observación astronómica. Con la orientación de un astrónomo profesional, se realizará un Taller de Astronomía con observación planetaria y de fenómenos celestes desde el Observatorio Astronómico de la Tatacoa. Alojamiento.

DÍA 2: TATACOA - SAN AGUSTÍN
Desayuno en el hotel. Comienza el viaje rumbo al Macizo Colombiano, siguiendo el curso del majestuoso río Magdalena. El recorrido ofrece un impresionante contraste paisajístico: desde las vastas planicies del valle del río, a 380 msnm, cubiertas de cultivos de arroz, algodón y tabaco bajo un clima cálido de 27°C, hasta ascender a los 1.730 msnm en la ladera oriental del Macizo. Allí, en medio de montañas y ríos, surge San Agustín, un paraíso de verdes intensos donde prosperan cafetales, platanales y frutales.

Duración del traslado: aproximadamente 7 horas, con paradas programadas en el camino (el tiempo puede variar por condiciones viales).

Llegada a San Agustín. Recepción y alojamiento en el hotel seleccionado.

DÍA 3: PARQUE ARQUEOLÓGICO – ESTRECHO DEL RÍO MAGDALENA
Desayuno en el hotel. Aproximadamente a las 09:00 a.m., visita al Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Este museo a cielo abierto alberga la mayor concentración de arte monumental precolombino en América del Sur, en un área de 78 hectáreas. Durante el recorrido, se explorarán las Mesitas A, B, C y D, la Fuente Ceremonial del Lavapatas, el Bosque de las Estatuas y el Museo Arqueológico.

En la tarde, continuación del viaje hacia uno de los tesoros naturales del Macizo Colombiano: el Estrecho del río Magdalena, una impresionante garganta rocosa donde el río más importante del país se reduce a tan solo 2,20 metros de ancho, ofreciendo un espectáculo natural único.

Durante el recorrido, los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer y apreciar artesanías elaboradas con fibra de plátano, una tradición ancestral que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su valor cultural y artístico. Alojamiento.

DÍA 4: TOUR ELEGIDO
Desayuno en el hotel. A la hora acordada se llevará a cabo el tour elegido. Los participantes podrán optar por una de las siguientes opciones:

  • Una encantadora cabalgata de aproximadamente 3 horas que lo llevará por un sendero espectacular hasta los sitios arqueológicos de El Tablón y La Chaquira, permitiéndole conectar con la naturaleza y el entorno rural al ritmo del caballo o bien, un emocionante tour en camioneta 4x4 de 2 horas también hacia el Tablón y La Chaquira, ideal para quienes prefieren comodidad sin renunciar a la aventura, recorriendo caminos escénicos hasta estos maravillosos destinos, rodeados de imponentes montañas, arte precolombino y vistas inolvidables del cañón del Magdalena.
  • Adrenalina Extrema (Duración: 6 horas): En el corazón del Macizo Colombiano, el río Magdalena se abre paso entre las cordilleras Central y Oriental, formando un impresionante cañón que se convierte en el escenario ideal para vivir la aventura más inolvidable. Este es el único lugar en Colombia donde puedes atravesar ambas cordilleras mediante canopy y hamacas aéreas, experimentar la emoción de las bicicletas aéreas sobre las copas de los árboles, o desafiar una cascada de 22 metros practicando torrentismo. ¡Una verdadera aventura que pondrá todos tus sentidos a prueba! 
  • Tour al Parque Arqueológico Alto de los Ídolos y Salto del Mortiño (Duración aproximada: 6 horas): Ubicados en la pintoresca población de Isnos, estos sitios combinan riqueza arqueológica y belleza natural. El recorrido bordea el impresionante cañón del río Magdalena, atravesando extensos cultivos de café y caña panelera. El Parque Arqueológico Alto de los Ídolos, considerado el segundo más importante de la zona, ofrece un fascinante vistazo al pasado precolombino. El tour incluye: Visita al Salto del Mortiño, una majestuosa cascada de 200 metros de altura, donde podrás vivir la emoción de actividades de aventura, como cruzar el único “puente de cristal” sobre una cascada en Colombia.
  • Experiencia Campesina: Un Encuentro con la Esencia del Macizo Colombiano (Duración aproximada: 4 horas): En 2014 nació la Asociación de Mujeres Caficultoras del Macizo Agustiniano, COFFEE MUJER, una organización conformada por 26 mujeres campesinas dedicadas a la producción y comercialización de café especial. Comprometidas con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de sus familias, estas mujeres representan con orgullo la fortaleza y sabiduría de la mujer rural colombiana. Esta experiencia de turismo comunitario, desarrollada desde 2017 en convenio con COFFEE MUJER, invita a los visitantes a recorrer cultivos de café y otras especies, aprendiendo directamente de estas generosas mujeres sobre el proceso y el valor del trabajo en el campo. La jornada concluye con una amena tertulia entre anfitrionas y turistas, donde se prepara y comparte un sancocho tradicional colombiano, elaborado con productos locales y pollo de la finca. Todo esto, enmarcado por un paisaje andino encantador y la calidez inigualable de sus protagonistas.

DÍA 5: SAN AGUSTÍN

Desayuno en el hotel. Regreso a su ciudad de destino. 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

IMPORTANTE: 

  • Todo programa tiene relacionado un itinerario tentativo, el cual puede variar en cuanto al orden, a fin de brindar un mejor desarrollo del mismo. 
  • Según disposición del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), los siguientes parques arqueológicos permanecerán cerrados en las fechas indicadas:
  • Parque Arqueológico de San Agustín: cerrado todos los martes.
    Parques Arqueológicos de Isnos: cerrados todos los miércoles.
  • Parque Arqueológico de Tierradentro: cerrado el primer martes de cada mes.
  • Todos los parques estarán cerrados los días 25 de diciembre y 1 de enero.
PRECIO POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS (COP).
Referenciales sujetos a disponibilidad y cambio.

 

VIGENCIA: 19 DE DICIEMBRE DEL 2025

Los precios publicados o cotizados son referenciales y están sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso.

 

PLAN

  • PCDA: Alojamiento y desayunos.
  • PAM: Alojamiento, desayunos y cenas.
  • PA: Alojamiento, desayunos, almuerzos y cenas.

 

NOTAS IMPORTANTES: 

  • Entre el 20 y el 31 de diciembre se aplicará un suplemento adicional correspondiente a la temporada alta.
  • Los turistas extranjeros están exentos del pago de IVA.
  • Para turistas extranjeros, se deberá adicionar un valor de $20.000 correspondiente al ingreso diferencial al Parque Arqueológico. Este monto puede ser abonado directamente con nosotros o en el destino.
  • Los niños de 3 a 10 años deben alojarse acompañados por adultos.
  • Consultar suplemento adicional para alojamiento en habitación sencilla.

 

OPCIONALES

 

IMPORTANTE: Duración estimada del traslado: 7 horas, con paradas incluidas (puede variar por condiciones de la vía). Si elige esta opción de transporte, a la tarifa correspondiente deberá sumarse el valor del alojamiento, de acuerdo con el número de pasajeros.


Este recorrido le permitirá disfrutar de un viaje escénico desde el desierto de la Tatacoa hasta el corazón del Macizo Colombiano, siguiendo el curso del río Magdalena a través de paisajes contrastantes: desde las cálidas planicies del valle a 380 msnm, con cultivos de arroz, algodón y tabaco, hasta llegar a los 1.730 msnm de San Agustín, rodeado de cafetales, montañas y ríos.


El servicio de traslado incluye:

  • Transporte privado durante 5 días: Tatacoa – Neiva – Zona arqueológica de San Agustín – Neiva.
  • Surtido de frutas y servicio de hidratación.

 

Paradas turísticas en:

  • Monumento a la Cacica Gaitana.
  • Mirador de la represa de Betania.
  • Poblado de La Jagua.
  • Cañón de Pericongo.

 

Degustaciones locales:

  • Achiras huilenses (pasabocas típicos del Huila).
  • Café especial en Pitalito, reconocido como principal productor del país.

 

DETALLES RELEVANTES PARA LOS TRASLADOS OPCIONALES:

  • La opción de traslados también se puede tomar desde:
    • Tatacoa – Neiva – San Agustín – Pitalito o viceversa.
    • San Agustín – Popayán o viceversa.
  • Dependiendo del traslado seleccionado, varía el itinerario. 
  • Se pueden ofrecer tour opcionales, tarifas a consultar. 

 

 

NO INCLUYE:

  • Tiquete aéreo, equipaje, impuestos, tasas y otros cargos. 
  • Transporte (opcional).
  • Tours opcionales.
  • Alimentación no estipulada en el programa.
  • Gastos de índole personal.

CONDICIONES GENERALES:

  • Precios por persona, referenciales sujetos a disponibilidad y cambio.
  • Porción Terrestre: Reserva con el 30% de depósito para garantizar la reserva. Pago total 30 días antes de la fecha de viaje o según las condiciones del proveedor final.
  • Las entidades gubernamentales o administrativas nacionales podrán imponer a los planes de viajes o servicios, nuevos impuestos, tasas, contribuciones u otros cargos adicionales, los cuales pueden no estar contemplados en el momento de la venta o pago total de los servicios turísticos y que deberán ser pagos directamente por los usuarios. 
  • Después de realizar el pago total o parcial de su reserva, cualquier cambio o cancelación genera penalidad y diferencia de tarifa. 

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES. Al momento de la confirmación de la reserva, el asesor encargado, informa al cliente todos los términos y condiciones de los servicios turísticos que está comprando. 

  • Consulte con nuestras asesoras si tiene alguna pregunta.
  • Aplica términos y condiciones de los proveedores finales. 

 

DOCUMENTACIÓN. Es responsabilidad de la AGENCIA verificar e informar a los pasajeros los requisitos para visitar el destino:

  • Confirmación de reserva.

 

En BESTRAVEL SERVICE MAYORISTA DE TURISMO RNT, 16328 estamos comprometidos con el gobierno nacional a través del cumplimiento de las leyes regentes; Ley 679 de 2001 la cual busca prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual de menores”. Aplicación y fomento de las leyes vinculadas en la norma de Turismo Sostenible NTS TS 003. Nos acogemos a la Ley 1558 de 2012, en la que se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006. Ley 1480 de 2011 del Estatuto del Consumidor y la Resolución 1375 del 2015 expedida por la Aeronáutica Civil. Ley estatutaria 1581 de 2012 en la que se dictan las disposiciones generales para el tratamiento y la protección de datos personales, las cuales podrán consultar en nuestra página web www.bestravel.travel.